ALGUNOS DE LOS RITOS DE CANDOMBLÉ
El candomblé, culto de los Orixás, de origen totémico y familiar, es una de las religiones afrobrasileñas practicadas principalmente en Brasil aunque ha llegado a los países vecinos como Argentina, Colombia, Panamá Uruguay, Venezuela y hasta México.
El candomblé es una religión monoteísta, el Dios único para la nación ketú es Olorum, para la nación bantú es Zambi y para la nación jeje es Mawu: las caracolas, el “opkuele”, los posos de café.... pero también existen salas “secretas”, donde se conservan los altares y los elementos rituales normalmente vetados a los profanos, y a los que Mundo Misterioso ha tenido acceso. Se trata de habitaciones amplias donde encontramos, por ejemplo, las “ngangas” o “calderos de poder”, en los que entre auténticos restos humanos y la sangre de los animales sacrificados, los paleros y hechiceros realizan los rituales de brujería más poderosos.
La fiesta vudú de la Candomblé Fiesta de Iemanja honra a la diosa del mar Iemanja. Celebrada en las vísperas de Año Nuevo en Río de Janeiro, es una de las principales fiestas del culto candomblé, una rama del vudú que llegó a América de la mano de los esclavos de África Occidental. Los participantes van a la Playa de Copa Cabana para tirar flores, joyas, perfume y fruta al mar en busca de fortuna.Sobre todo en honor de Iemanjá, la diosa del mar. Sobre manteles rodeados de velas encendidas se colocan las ofrendas traídas por los devotos a la diosa. A medianoche, los reunidos vestidos de azul y blanco, entren con sus ofrendas en el agua. Si las olas llevan las ofrendas mar adentro, es un buen presagio poro si las devuelven a la costa, es un mal presagio.
Comentarios
Publicar un comentario